LAS MASCARITAS
No se sabe con exactitud cuál es el origen de esta danza que se practicaba primeramente en pinotepa de don Luis solo se sabe que hace muchos años el señor Efraín originario de este pueblo quien vivió allí con sus padres y abuelos, fue quien la introdujo, según las referencias del director de la casa del pueblo el significado de esta danza es como una venganza moral en forma de burla de los indígenas hacia los españoles ya que los indígenas observaban como bailaban los españoles en las fiestas. Esta danza participa en el carnaval principalmente, en algunos eventos del pueblo, o eventos sociales en otros pueblos.
Los hombres se visten con pantalón negro, camisa blanca manga larga, corbata, chaleco, cubriéndose la cara con máscara y pañuelo.
Los hombres que presentan a las mujeres usaban vestido, ropa femenina llevando también condigo su máscara y pañuelo, y a veces calzado de dama y los hombres calzaba zapatos, botas, tenis, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario